En el pasado suplemento de Granada Económica, Gruvensa tuvo su espacio con una entrevista a nuestro Presidente Miguel Ángel Hernández Caler, aquí pueden encontrar parte de la entrevista:
El Grupo Ventuceli comenzó hace más de veinte años dedicado fundamentalmente a la obra pública. Los primeros diez años, más de la mitad del trabajo lo hacía fuera de las fronteras andaluzas. En esta etapa la actividad de la empresa era fundamentalmente obra pública. En 2005 la empresa se metió de lleno en el ámbito de las energías renovables, en la construcción de centrales termosolares, parques eólicos y, en menor medida, centrales fotovoltaicas. La facturación, en la actualidad, es en un 80 por ciento de obra privada, ACS, Fomento, Acciona, Grupo OHL, Sacyr Vallehermoso, entre otras importantes empresas, y el 20 por ciento pertenece a la obra pública.
La empresa ha conseguido sobrevivir a la tempestad económica causada por la crisis financiera
gracias al cambio del tipo de obra que experimentó cuando se especializó en el sector de las energías renovables. Lo que en 2005 era un 80 por ciento de obra pública y un 20 de privada, en la actualidad el porcentaje es totalmente opuesto, donde predomina con amplio margen el ámbito privado. Esto ha hecho que, a la hora de enfrentarse a la actual demora de pago de las administraciones públicas, la empresa mantenga una dependencia muy baja respecto a la obra
de carácter público, consiguiendo, por lo tanto, mitigar la crisis financiera pública nutriéndose de capital privado. “A partir del 2005 cambiamos el origen de la facturación. Hoy hemos conseguido darle la vuelta a esa situación y minimizar el impacto de la crisis, compensándola con los promotores privados. Actualmente somos la empresa en España que, más termosolares ha hecho en cuanto a movimiento de tierras, árido y aglomerado”, explica el presidente de la compañía.